Triunfazo Tatengue en Avellaneda: Racing no levanta

En un partido de ritmo quebrado y emociones dosificadas, Unión venció 3-2 a Racing en el Cilindro por la fecha 7 de la Zona A del Torneo Clausura, en un partido que expuso tanto la fragilidad defensiva del equipo de Gustavo Costas como la eficacia quirúrgica del conjunto santafesino para capitalizar momentos clave. El Tate, que venía de una dura eliminación en Copa Argentina por penales ante River, mostró carácter competitivo y se llevó tres puntos que lo reinsertan en la pelea, mientras que Racing volvió a tropezar en casa y profundiza su crisis de funcionamiento.


El inicio en el Cilindro fue intenso pero desordenado. Racing salió con ímpetu, buscando imponer condiciones desde la presión alta y el juego directo. El gol llegó rápido: a los 23 minutos, Adrián Martínez aprovechó un rebote en el área y definió con potencia para el 1-0. El tanto pareció acomodar el libreto local, pero Unión respondió con frialdad y eficacia. A los 29, Estigarribia ganó en el área y empató de cabeza, y después a los 42 Tarragona culminó una jugada colectiva con precisión quirúrgica para el 2-1. El doble golpe desnudó las grietas defensivas de Racing y marcó el quiebre emocional del partido. El equipo de Costas perdió orden y profundidad, mientras que Unión se mostró sólido en las transiciones y efectivo en el área rival. El primer tiempo se cerró con ventaja visitante y un clima de desconcierto en Avellaneda.

La segunda mitad mantuvo el tono de tensión sostenida, con Racing obligado a buscar el empate y Unión enfocado en sostener el orden. Costas movió el banco con los ingresos de Conechny y Duván Vergara, pero el equipo no logró romper el bloque compacto del Tate. Unión, lejos de replegarse, mantuvo la intensidad y encontró el tercero a los 37 minutos: Augusto Solari, con pasado académico, definió con clase tras una transición rápida y silenció el estadio. El gol fue un mazazo emocional para Racing, que apenas logró descontar en tiempo agregado con un bombazo de Facundo Mura. Ya era tarde. Unión cerró el partido con oficio, defendió con orden y se llevó tres puntos de alto valor táctico y emocional. Racing, en cambio, volvió a mostrar síntomas de desconexión entre líneas y dependencia de momentos individuales. El equipo de Madelón se afirma como contendiente, mientras que la Academia sigue sin respuestas colectivas y profundiza su crisis.

La conclusión final de este partido es que Unión fue eficaz donde Racing fue vulnerable. En un partido de dominio alternado y errores puntuales, el equipo santafesino capitalizó cada momento clave y se llevó un triunfo valioso en Avellaneda. Racing, pese a comenzar ganando, volvió a mostrar grietas defensivas y falta de cohesión en ataque. El Tate reaccionó con carácter, sostuvo el orden y lo resolvió con oficio; resultado justo en un duelo que expuso más las carencias locales que las virtudes visitantes.

𝗗𝗘𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗦 𝗔 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗔𝗥:

🧐 Datos de Racing:
❌️ Es el equipo con más derrotas en el campeonato (5)
❌️ Acumula 5 fechas sin ganar
❌️ Es el único equipo que no sumó puntos como local

🧐 Datos de Unión:
✅️ Perdió 1 de los 7 partidos que disputó
✅️ Suma 4 partidos sin perder en todas las competencias
✅️ Lleva 2 victorias consecutivas como visitante

📊 Racing ocupa la posición 14 de la Zona A del Torneo Clausura 2025 con 4 puntos.

📊 Unión ocupa la posición 4 de la Zona A del Torneo Clausura 2025 con 12 puntos.

⚪️🔵 Racing

🗓️ Próximo partido:
➡️ Torneo Clausura - Interzonal - Fecha N° 8
🆚 San Lorenzo
🏟️ Estadio Presidente Juan Domingo Perón
📅 Viernes 12 de Septiembre
🕗 19:00 (ARG)
📺 Televisación A CONFIRMAR

⚪️🔴 Unión

🗓️ Próximo partido:
➡️ Torneo Clausura - Interzonal - Fecha N° 8
🆚 Gimnasia de La Plata
🏟️ Estadio Juan Carmelo Zerillo
📅 Domingo 14 de Septiembre
🕗 15:00 (ARG)
📺 Televisación A CONFIRMAR

El Norte fue jujeño: Central Norte cayó ante Gimnasia

En una tarde algo soleada y con cielo parcialmente nublado en el estadio 23 de Agosto, Gimnasia de Jujuy venció 1-0 a Central Norte por la fecha 29 de la Zona B de la Primera Nacional, y se consolidó nuevamente en lo más alto. El equipo jujeño fue eficaz en la gestión de espacios y capitalizó su momento con el gol de Santiago Camacho en el complemento, mientras que el conjunto salteño volvió a mostrar limitaciones ofensivas y debe mejorar en los siguientes partidos que vienen.


El partido comenzó sobre césped firme y bajo cielo parcialmente nublado, con ambos equipos bien parados en campo y sin ventajas marcadas. Gimnasia de Jujuy intentó imponer presión alta y juego directo, con movilidad por los costados y orden en el mediocampo. Central Norte respondió con bloque medio y transiciones rápidas, pero le costó conectar en campo rival. El trámite fue parejo en posesión, con pocas llegadas claras. El local insinuó con pelotas paradas y remates desde media distancia, mientras el conjunto salteño se mantuvo compacto pero sin capacidad de ruptura. Hubo tensión táctica, buena lectura defensiva y escasa profundidad en ambos lados. El primer tiempo cerró sin goles, con control repartido y sin desequilibrio individual.

En el complemento, Gimnasia mantuvo la intensidad en el mediocampo y buscó profundidad por los costados, mientras Central Norte intentó adelantar líneas y ganar metros con envíos bien largos. El partido se volvió más físico, con interrupciones frecuentes y tensión creciente en cada dividida. La jugada clave llegó a los 80 minutos: tras una recuperación en campo rival y una secuencia rápida por izquierda, Santiago Camacho recibió en zona de definición y resolvió con un derechazo cruzado que venció al arquero salteño. El gol fue un golpe anímico para Central Norte, que no logró reponerse ni generar peligro real en el tramo final; Gimnasia cerró el partido con orden táctico y manejo posicional, sin sobresaltos. El visitante tuvo una sola clara, pero el arquero local respondió con solvencia. El resultado dejó lecturas concretas: el Lobo fue eficaz en el momento clave y sólido en el manejo posterior; Central Norte mostró voluntad pero volvió a fallar en la ejecución.

La conclusión final de este partido es que Gimnasia de Jujuy fue más claro en el tramo decisivo y se llevó un triunfo justo ante un Central Norte que volvió a mostrar buena voluntad pero escasa profundidad. El gol de Camacho marcó la diferencia en un partido parejo y de pocas situaciones. El Lobo se afirma en lo más alto de la zona; Central queda obligado a reaccionar en la recta final.

𝗗𝗘𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗦 𝗔 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗔𝗥:

⚽ Gol clave en el tramo final: Santiago Camacho marcó el único tanto del partido a los 80 minutos del segundo tiempo, tras una jugada colectiva por izquierda que definió con un derechazo cruzado.

📈 Gimnasia alcanzó la cima momentánea: con este triunfo, el Lobo jujeño trepó transitoriamente al primer puesto de la Zona B, a la espera del resultado de Gimnasia de Mendoza frente a Nueva Chicago.

🚫 Sin público visitante: el encuentro se disputó sin hinchas de Central Norte por disposición de seguridad, aunque algunos allegados del club salteño estuvieron presentes.

👥 Más de 20 mil hinchas en el 23 de Agosto : el clásico del norte convocó a una multitud en San Salvador de Jujuy, con más de 20 mil personas en las tribunas alentando al equipo local.

🧤 Milton Álvarez, firme en el arco: el arquero de Gimnasia respondió con seguridad en los centros cruzados y cerró el partido sin sobresaltos, consolidando su rol como titular.

📊 Gimnasia de Jujuy ocupa la posición 1 de la Zona B de la Primera Nacional 2025 con 54 puntos.

📊 Central Norte ocupa la posición 14 de la Zona B de la Primera Nacional 2025 con 33 puntos.

⚪️🔵 Gimnasia de Jujuy

🗓️ Próximo partido:
➡️ Primera Nacional - Zona B - Fecha N° 30
🆚 Gimnasia de Mendoza
🏟️ Estadio Víctor Antonio Legrotaglie
📅 Domingo 07 de Septiembre
🕗 16:00 (ARG)
📺 Televisa TyC Sports Play

⚫️⚪️ Central Norte

🗓️ Próximo partido:
➡️ Primera Nacional - Zona B - Fecha N° 30
🆚 Agropecuario
🏟️ Estadio Padre E. Martearena
📅 Domingo 07 de Septiembre
🕗 17:00 (ARG)
📺 Televisa TyC Sports Play

Seattle fue más que Inter Miami y se quedó con la Leagues Cup

Por la final de la Leagues Cup 2025, Las Garzas cayeron 3-0 ante los Sounders en el Lumen Field. El equipo de Mascherano, con Messi, De Paul, Busquets y Suárez desde el arranque, no logró imponer condiciones y terminó siendo superado en todos los aspectos por un rival que fue más compacto, más agresivo y más claro en los momentos clave del partido.



El primer golpe llegó temprano. A los 25 minutos, Álex Roldán desbordó por derecha y metió un centro preciso al área chica. Osaze De Rosario se anticipó a la marca y conectó de cabeza para abrir el marcador. El local se acomodó mejor tras el gol y cedió la iniciativa, sabiendo que Las Garzas no encontraban profundidad. Messi tuvo una clara a los 49’, tras una combinación con Suárez, pero su remate se fue alto. Allende también falló un mano a mano que pudo haber sido el empate.

En el segundo tiempo, el dominio territorial de Miami no se tradujo en situaciones. Seattle esperó y golpeó en el cierre. A los 83’, Roldán cambió penal por gol tras una infracción de Falcón dentro del área. El disparo fue bajo, cruzado, imposible para Ustari. Y cuando el visitante ya no tenía reacción, Rothrock selló la goleada con un remate cruzado desde el vértice del área chica, tras una jugada que nació en un lateral y encontró mal parada a la última línea.

El equipo de Schmetzer se consagró por primera vez en esta competencia y sumó un nuevo título internacional. Las Garzas, que habían ganado la edición 2023, no pudieron repetir y se quedaron sin respuestas en una noche que pudo haber sido histórica para Messi. 

River se impuso con claridad en Núñez y sostiene el liderazgo

Por la fecha 7 del Torneo Clausura, el Millonario venció 2-0 al Santo sanjuanino en el Monumental. El equipo de Marcelo Gallardo resolvió el partido en el primer tiempo con dos goles en cuatro minutos y luego administró el trámite sin sobresaltos.



El arranque mostró a la visita con intención de presionar alto y cortar los circuitos internos. A los 9 minutos, Maestro Puch tuvo la más clara del Santo: un derechazo desde la medialuna que se estrelló en el travesaño y dejó temblando el arco de Armani. Esa jugada fue el único momento de zozobra para el local, que respondió con contundencia.

A los 17', tras una jugada que nació en los pies de Castaño y se abrió por izquierda con Casco, el centro bajo encontró a Lencina en el área chica. El juvenil controló el rebote que dejó Borgogno y definió de zurda para abrir el marcador. Apenas cuatro minutos después, Salas ganó la posición en el corazón del área tras un centro de Bustos, giró ante la marca de Cáseres y sacó un derechazo cruzado que se metió junto al palo derecho.

Con el 2-0, el local bajó la intensidad pero mantuvo el control. Gallardo rotó en el complemento: ingresaron Meza, Dadín y Borja para oxigenar el frente de ataque. El Santo intentó con cambios ofensivos, pero no logró profundidad. Armani respondió bien en dos centros cruzados y la defensa, con Díaz y Martínez Quarta, sostuvo la ventaja sin fisuras.

El Millonario suma 15 puntos y lidera la Zona B, uno por encima de Vélez. En la tabla anual también se ubica primero, apuntando a la clasificación a la Libertadores 2026. El equipo de Gallardo encadena tres triunfos consecutivos y muestra solidez en todas sus líneas. 

Próximos rivales: El cuadro sanjuanino visitará a Belgrano,mientras que los de Nuñez deberan viajar a La Plata para enfrentar a Estudiantes.


Gimnasia y Tiro fue superior y hundió al Torito en Salta

 Por la fecha 29 de la Primera Nacional, el equipo de Fernando “Teté” Quiroz venció con claridad a Alvarado en el Gigante del Norte. El desarrollo fue controlado desde el inicio por el conjunto salteño, que mostró orden en el medio y profundidad por los costados. La presión alta y la movilidad de los extremos complicaron a una defensa visitante que nunca logró acomodarse.



El primer gol llegó a los 40 minutos del primer tiempo: Lautaro Gordillo recibió en el vértice del área, giró ante la marca de Blasi y sacó un derechazo cruzado que venció a Gómez Riga. Cuatro minutos más tarde, José Méndez aprovechó un rebote tras una mala salida del fondo marplatense y definió con precisión desde la medialuna para el 2-0.

En el complemento, el trámite se mantuvo. El local bajó la intensidad pero siguió manejando los tiempos. El Torito intentó con cambios ofensivos, pero no generó peligro real. A los 39 del segundo tiempo, Nicolás Contín —recién ingresado— recibió un pase filtrado de Rinaldi, controló en el área y definió de zurda al segundo palo para cerrar el marcador.

El Albo sumó tres puntos clave para mantenerse en zona de Reducido, mientras que los dirigidos por Marcelo Vázquez siguen sin ganar y complican su permanencia. El próximo rival del conjunto salteño será All Boys en Floresta. Alvarado recibirá a Deportivo Maipú en Mar del Plata.

El Santo bajó al líder en Salta

Por la fecha 7 del Nonagonal del Federal A, Juventud Antoniana venció 2-0 a Atlético Rafaela en el estadio Padre Ernesto Martearena. El equipo de Gustavo Módica mostró orden y eficacia en los momentos clave, y logró un triunfo que lo reposiciona en la zona B ante un rival que llegaba como líder.

El primer tiempo fue parejo en posesión, pero con el local más claro en la ejecución. El mediocampo del Santo, con la conducción de Pablo Lencina y el despliegue de Facundo Heredia, logró cortar los circuitos de juego de la Crema, que no encontró profundidad por las bandas. A los 40’, tras una recuperación alta de Sanabria y un pase filtrado de Lencina, Juan Cruz Franzoni definió cruzado desde el borde del área y abrió el marcador.

En el complemento, Rafaela intentó adelantar líneas, pero chocó con una defensa firme liderada por Federico Rodríguez y la seguridad de Juan Mulieri en el arco. El ingreso de Nicolás Laméndola le dio algo de movilidad al visitante, pero sin peso en el área. El Santo esperó y eligió los momentos para salir. Ya en tiempo cumplido, una jugada que nació en un lateral terminó con Ignacio Sanabria entrando por sorpresa al área y definiendo de zurda tras un rebote.

El resultado fue justo por lo mostrado en los 90 minutos. Juventud Antoniana fue más compacto, más claro en las transiciones y más efectivo en las áreas. Con este triunfo, suma 7 puntos y se ubica sexto en la zona. Atlético Rafaela, que venía puntero, pierde terreno y deberá corregir su falta de profundidad.

Próximos rivales: El Santo visitará a Douglas Haig el domingo 7 de septiembre a las 11 hs. La Crema recibirá a Gimnasia de Concepción del Uruguay.

Reparto de puntos en Vallecas entre el Rayo y Barcelona

En una tarde vibrante en el Estadio de Vallecas, Rayo Vallecano y Barcelona protagonizaron un duelo intenso que terminó en empate 1-1 por la fecha 3 de La Liga. El conjunto madrileño, empujado por su gente y por el ímpetu de un equipo valiente, logró igualar un partido que parecía inclinarse hacia el lado blaugrana tras un primer tiempo de dominio visitante. Fue una noche de emociones cruzadas, donde el talento individual se mezcló con la garra colectiva, y donde Fran Pérez escribió su nombre en el corazón de Vallecas.


El partido comenzó con un aire de expectativa y tensión en el Estadio de Vallecas, donde el Barcelona buscaba reafirmar su candidatura al título y el Rayo Vallecano apostaba por la intensidad como antídoto ante la superioridad técnica. Desde el arranque, los de Flick se adueñaron del balón, moviéndolo con paciencia y precisión, mientras el Rayo intentaba cortar los circuitos con presión alta y muchas transiciones rápidas. La figura de Lamine Yamal emergió como el faro ofensivo del Barça: desequilibrante, atrevido y decisivo. Fue él quien, tras una falta en el área, convirtió el penal con serenidad y puso el 0-1. El gol no apagó el ímpetu local, pero sí marcó el tono de una primera mitad donde el conjunto catalán manejó los tiempos, aunque sin lograr quebrar del todo la resistencia de un Rayo que, pese a verse superado, nunca perdió la fe.

La segunda mitad fue otra historia. El Rayo Vallecano salió del vestuario con el corazón en la mano y la convicción de que aún había partido por jugar. La intensidad se elevó, las tribunas rugieron, y el equipo comenzó a ganar metros con coraje y decisión. El ingreso de Fran Pérez fue el punto de inflexión: con apenas minutos en cancha, conectó una volea perfecta tras un córner y desató la locura en Vallecas. El 1-1 no solo igualó el marcador, sino que cambió el pulso emocional del encuentro. Barcelona, sorprendido por la reacción local, intentó recuperar el control con los ingresos de Lewandowski y Rashford, pero se encontró con un Rayo aguerrido, que defendió cada pelota como si fuera la última. El tramo final fue un duelo de nervios, con amonestaciones, roces y tensión en cada jugada. El pitazo final selló un empate que dejó al Barça con sabor a poco y al Rayo con la satisfacción de haberle plantado cara a uno de los gigantes del fútbol europeo. En Vallecas, la historia no se escribió con goles, sino con carácter.

La conclusion final de este partido es que l empate entre Rayo Vallecano y Barcelona dejó una sensación de equilibrio entre jerarquía y coraje. El Barça mostró control y abrió el marcador con un penal de Yamal, pero no logró sostener su ventaja ante un Rayo que reaccionó con alma y empuje. El gol de Fran Pérez en el segundo tiempo reflejó el espíritu combativo del equipo local, que supo resistir y golpear en el momento justo. Vallecas celebró un punto con sabor a victoria, mientras el Barcelona se marchó con la certeza de que dominar no siempre alcanza.

𝗗𝗘𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗦 𝗔 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗔𝗥:

🔍 VAR fuera de servicio: durante el partido, el sistema de VAR sufrió problemas técnicos en el Estadio de Vallecas, lo que generó polémica en la jugada del penal cometido sobre Lamine Yamal.

🧊 Yamal, con temple de veterano: el joven de 18 años convirtió el penal con una tranquilidad asombrosa, engañando a Augusto Batalla y marcando su segundo gol oficial en esta temporada.

🎯 Fran Pérez, impacto inmediato: entró en el segundo tiempo y tardó apenas 8 minutos en marcar el empate con una volea que pegó en el travesaño y entró. Fue su primer gol en Primera División.

🚫 Dos goles anulados al Rayo: el equipo local tuvo dos tantos anulados por fuera de juego: uno de Jorge de Frutos y otro de Sergio Camello, ambos en momentos clave del segundo tiempo.

🧐 Racha cortada del Barcelona: venía de nueve victorias consecutivas como visitante en La Liga, su mejor racha desde 2021. El empate en Vallecas cortó esa seguidilla.

📊 Rayo Vallecano ocupa la posición 10 de La Liga con 4 puntos.

📊 Barcelona ocupa la posición 4 de La Liga con 7 puntos.

⚪🔴 Rayo Vallecano

🗓️ Próximo partido:
➡️ La Liga - Fecha N° 4
🆚 CA Osasuna
🏟️ Estadio El Sadar
📅 Domingo 14 de Septiembre
🕗 13:30 (ARG)
📺 Televisación A CONFIRMAR

🔵🔴 FC Barcelona

🗓️ Próximo partido:
➡️ La Liga - Fecha N° 4
🆚 Valencia CF
🏟️ Estadio Olímpico Lluís Companys
📅 Domingo 14 de Septiembre
🕗 16:00 (ARG)
📺 Televisación A CONFIRMAR

Victoria ajustada del Halcón en Varela

Por la fecha 7 del Torneo Clausura, el equipo de Soso recibió al Pirata en Florencio Varela con la necesidad de sumar para no perder terreno en la pelea por la clasificación. El partido se jugó bajo lluvia intermitente, en un campo rápido que favoreció la intensidad pero complicó la precisión.


El local arrancó mejor. A los 8 minutos, tras un córner desde la izquierda ejecutado por Molinas, Delgado apareció libre en el segundo palo y conectó de volea, cruzado, para abrir el marcador. El defensor entró sin marca y definió con firmeza ante la pasividad de la última línea visitante.

Belgrano tardó en acomodarse, pero encontró el empate a los 30’. Mano de Zelarayán en el área tras un centro frontal, revisión en el VAR y penal sancionado por Viola. Jara lo ejecutó con derecha, bajo y al palo izquierdo de Bologna, que fue al otro lado. El empate le dio aire al equipo de Zielinski, que empezó a ganar metros con Longo y Saravia en el medio.

En el segundo tiempo, el trámite fue parejo. El Halcón intentó con Hausch y Osorio, mientras que el Pirata apostó a la movilidad de Zelarayán. Pero fue el local el que volvió a golpear. A los 75’, jugada por izquierda entre Soto y Molinas, centro rasante al área y Miritello controló de espaldas, giró y definió de zurda, cruzado, al segundo palo. Cardozo llegó a rozarla pero no pudo evitar el 2-1.

Los últimos minutos fueron de tensión. Zielinski mandó a Compagnucci y Morales, pero no hubo claridad. Defensa cerró líneas con Gutiérrez y Pérez, y sostuvo el resultado sin sobresaltos. El triunfo lo deja con 12 puntos, en zona de clasificación a la Copa Sudamericana. Belgrano, en cambio, acumula tres sin ganar y se aleja de los ocho primeros.

Próximos rivales: el Halcón será local ante Platense; el Pirata recibirá a San Martín de San Juan.

Riestra venció a Talleres y se mete en zona de Copa Sudamericana

 Por la fecha 7 del Torneo Clausura, el Matador recibió al Malevo en el Mario Alberto Kempes con la urgencia de sumar para salir del fondo. El equipo de Tévez volvió a mostrar falencias estructurales en todas sus líneas y terminó cayendo por la mínima ante un rival que, sin brillar, fue más claro en sus intenciones.

El primer tiempo fue trabado, con dominio territorial de la T pero sin profundidad. Riestra se replegó con cinco defensores y apostó a la segunda jugada. Botta y Ortegoza intentaron generar desde el medio, pero los avances se diluían en los últimos metros. Girotti tuvo la más clara a los 33’, con un cabezazo que Arce contuvo sin rebote.

En el complemento, el local mantuvo la posesión pero empezó a perder precisión. El Malevo, más cómodo en el retroceso, encontró espacios para salir. A los 76’, en una jugada aislada, llegó el único gol del partido: córner desde la derecha ejecutado por Monje, rechazo corto de Palomino y aparición de Goitía en la medialuna para sacar un derechazo seco, bajo, que se metió junto al palo izquierdo de Herrera. Nada que hacer para el arquero.

Después del gol, el Matador se desordenó. Tévez mandó a Bustos y Reynoso, pero el equipo no tuvo reacción. Riestra cerró líneas, ganó tiempo y sostuvo el resultado sin sobresaltos. El pitazo final dejó a los cordobeses en zona de descenso y al conjunto de Bajo Flores en puestos de clasificación a la Copa Sudamericana.

Próximos rivales: la T visitará a Tigre en Victoria, mientras que el Malevo recibirá a Central Cordoba en el Guillermo Laza.

Lyon 1-0 Marsella: Balerdi, el protagonista equivocado

En un clásico de tensión sostenida y escaso margen de error, Olympique Lyon venció 1-0 a Olympique Marsella en el Groupama Stadium por la fecha 3 de la Ligue 1, en un duelo que expuso tanto la solidez estructural del equipo de Jorge Maciel como la fragilidad emocional del conjunto visitante, que volvió a quedar condicionado por errores propios. El local, que venía de dos triunfos previos, mantuvo su perfil compacto y pragmático, y se llevó el partido gracias a un gol en contra de Leonardo Balerdi, en una jugada aislada que definió un trámite cerrado y sin grandes sobresaltos.


El arranque fue más táctico que vertiginoso. Lyon asumió el protagonismo territorial con presión alta y circulación rápida, pero sin profundidad real. Marsella se replegó con orden y apostó a cortar líneas con Højbjerg y Angel Gomes como ejes de contención. El duelo se jugó en zonas intermedias, con escasa elaboración y predominio físico. A los 29 minutos, Egan-Riley fue expulsado por roja directa tras una infracción sobre Karabec, y Marsella quedó con diez; Lyon intentó aprovechar el hombre de más, pero no logró romper el cero. La única situación clara llegó a los 39 minutos, cuando Tolisso definió tras un pase filtrado, pero el gol fue anulado por fuera de juego. El primer tiempo se cerró con paridad en el marcador y pocas situaciones de riesgo.

La segunda mitad mantuvo el tono estratégico, pero con Lyon más enfocado en sostener el ritmo y buscar el desequilibrio por acumulación. Maciel ajustó con los ingresos de Moreira, Sulc y Mangala, y el equipo ganó movilidad en ataque. Marsella también movió el banco con la entrada de Pol Lirola, Bakola y Vaz, pero sin lograr profundidad. El partido parecía encaminado al empate hasta que, a los 87 minutos, un centro rasante de Fofana encontró el desvío involuntario de Balerdi, que venció a Rulli y selló el 1-0. En los minutos finales, Lyon se agrupó con orden y cerró el partido con oficio. Niakhaté y Maitland-Niles sostuvieron el fondo, y Rémy Descamps respondió en las pocas intervenciones que exigió Marsella.

La conclusión final de este partido es que Lyon ganó un clásico cerrado por oficio y mucho oportunismo. Con un hombre de más desde los 28 minutos por la expulsión de Egan-Riley, el equipo de Jorge Maciel manejó el trámite sin brillar, pero con orden y paciencia. El gol en contra de Balerdi a los 87 minutos selló un triunfo trabajado, que lo deja como líder con puntaje ideal. Marsella, condicionado por errores propios, nunca encontró respuestas ni profundidad. Partido de detalles, resuelto por el que menos se equivocó.

𝗗𝗘𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗦 𝗔 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗔𝗥:

⚽ Gol sin remates al arco: Lyon ganó el partido sin realizar un solo disparo directo al arco. El único gol fue un autogol de Balerdi a los 87 minutos.

🟥 Expulsión temprana: CJ Egan-Riley fue expulsado a los 28 minutos por roja directa, dejando a Marsella con diez durante más de una hora de juego.

🧐 Posesión invertida: a pesar de jugar con uno menos, Olympique Marsella terminó con el 42% de posesión. Lyon dominó con el 58%, pero sin profundidad ofensiva.

🧠 Jorge Maciel, líder con puntaje ideal: sumó su tercera victoria consecutiva como DT de Lyon en esta Ligue 1. El equipo es líder con 9 puntos sobre 9 posibles.

🥲 Balerdi, protagonista involuntario: el defensor argentino marcó el único gol del partido y encima en contra. Fue su segundo autogol en clásicos ante Lyon desde 2023.

📉 Marsella, sin ganar en Lyon desde 2007: con esta derrota, acumula 18 años sin triunfos como visitante ante Lyon en Ligue 1.

📊 Olympique Lyon ocupa la posición 2 de la Ligue 1 con 9 puntos.

📊 Olympique Marsella ocupa la posición 10 de la Ligue 1 con 3 puntos.

⚪️🔵 Olympique Lyon

🗓️ Próximo partido:
➡️ Ligue 1 - Fecha N° 4
🆚 Stade Rennes 
🏟️ Roazhon Park
📅 Día A CONFIRMAR
🕗 Horario A CONFIRMAR
📺 Televisación A CONFIRMAR

⚫️🔵 Olympique Marsella

🗓️ Próximo partido:
➡️ Ligue 1 - Fecha N° 4
🆚 FC Lorient
🏟️ Stade Orange Vélodrome
📅 Día A CONFIRMAR
🕗 Horario A CONFIRMAR
📺 Televisación A CONFIRMAR

Triunfo sólido ante el campeón en Casa Amarilla

 Por la fecha 4 del Torneo Clausura femenino, Boca Juniors se impuso 3-1 frente a Newell’s en el Pedro Pompilio y tomó el liderazgo de la Zona A. Bajo una lluvia persistente, el equipo de Florencia Quiñones mostró orden, presión alta y eficacia en los momentos clave. El conjunto rosarino, que llegaba invicto, no logró sostener el ritmo ni la intensidad en el segundo tiempo.



El primer tramo fue parejo, con ambos equipos buscando progresar por bandas. A los 23 minutos, Kishi Núñez abrió el marcador con un cabezazo cruzado tras un centro desde la derecha de Julieta Cruz. La delantera se anticipó a su marca y colocó la pelota contra el segundo palo, imposible para la arquera visitante.

Newell’s respondió rápido. A los 35', Magalí Natta aprovechó una pérdida en salida y definió con precisión desde el borde del área, tras un pase filtrado de Brisa Campos. El empate parcial reflejaba lo que se veía en cancha: intensidad, pero sin dominio claro.

En el complemento, Las Gladiadoras ajustaron líneas y ganaron metros. A los 56', Carolina Troncoso recibió en el vértice del área, enganchó hacia adentro y sacó un remate bajo que se desvió levemente en una defensora, descolocando a la arquera. El 2-1 fue un golpe anímico para las rojinegras, que no lograron reponerse.

El tercero llegó a los 73'. Agustina Arias, que había ingresado por Andrea Ojeda, definió de primera tras un centro rasante de Camila Gómez Ares. El movimiento previo de Núñez arrastró marcas y dejó el espacio justo para que Arias cerrara la jugada con precisión.

Boca controló el tramo final sin sobresaltos, con buena circulación en el medio y relevos defensivos efectivos. El ingreso de Eugenia Flores le dio aire por izquierda, y la línea de fondo —con Pokoracky firme en los cruces— sostuvo el resultado sin fisuras.

Con este triunfo, Las Gladiadoras suman 8 puntos y lideran la Zona A. En la próxima jornada visitarán a San Luis FC. Además, el jueves 4 de septiembre estarán pendientes del sorteo de la Copa Libertadores.

Bajo la niebla, Boca encontró claridad: 2-0 ante Aldosivi

En un día marcado por la intensa lluvia y la neblina presente durante todo el partido, la gestión de espacios y un cierre de control táctico, Boca venció 2-0 a Aldosivi en el Estadio José María Minella, por la fecha 7 de la Zona A del Torneo Clausura, y estiró su buen momento con tres triunfos consecutivos. El equipo de Miguel Ángel Russo golpeó en los momentos justos con goles de Lautaro Di Lollo y Rodrigo Battaglia, y luego administró el trámite con orden defensivo y lectura de partido. El Tiburón, en cambio, mostró voluntad pero poca claridad, y volvió a quedar expuesto en su fragilidad estructural. El resultado dejó al Xeneize en zona de clasificación y a Aldosivi hundido en la tabla anual.


Boca salió con decisión en Mar del Plata, bajo una niebla persistente y sobre un césped húmedo que condicionó los primeros movimientos. El equipo de Miguel Ángel Russo apostó a la presión alta y a la circulación rápida, con Leandro Paredes como eje de distribución y Carlos Palacios como lanzador por izquierda. La primera media hora mostró a un Boca dominante en posesión pero sin profundidad, mientras Aldosivi intentaba empujar con Bochi y García, aunque sin peso ofensivo. La jugada clave llegó en tiempo de descuento: córner desde la izquierda ejecutado por Palacios, peinada en el primer palo y aparición de Lautaro Di Lollo en el segundo para el 1-0 de cabeza. El defensor, que volvía a convertir tras varios partidos, rompió el cero en el momento justo. Boca se fue al descanso con ventaja mínima pero merecida, mientras Aldosivi acumulaba frustración y errores en salida.

Aldosivi adelantó líneas y buscó amplitud con Serrago y Guerrico, pero volvió a chocar con su falta de resolución ofensiva. Boca, en cambio, bajó el ritmo y apostó al control posicional. Miguel Ángel Russo reforzó el mediocampo con Rodrigo Battaglia y mantuvo a Leandro Paredes como eje de distribución. El partido se volvió más físico, con amarillas para Cavani, Cabral y Leiva en un tramo de tensión creciente; a los 80 minutos, Boca liquidó el trámite con otra pelota parada: centro desde la derecha, cabezazo limpio de Battaglia y 2-0 definitivo. El gol fue un golpe anímico para Aldosivi, que ya no tuvo respuestas. Sobre el cierre, se produjo la única preocupación en el visitante: Agustín Marchesín sintió una molestia en el gemelo derecho tras un giro ante la presión de De La Vega, pidió el cambio y fue reemplazado por Leandro Brey. El arquero se retiró con dificultad, en medio de gestos de dolor y revisión médica inmediata. El resultado dejó lecturas claras: Boca fue eficaz en los momentos clave y sólido en el manejo posterior; Aldosivi mostró voluntad pero volvió a fallar en la ejecución. En el Clausura, cada detalle pesa. Y en Mar del Plata, Boca supo capitalizar los suyos.

La conclusión final del partido es que Boca fue eficaz en los momentos clave y sólido en el manejo posterior. Golpeó con pelota parada, administró el trámite con orden y cerró el partido sin sobresaltos, incluso tras la salida de Marchesín por lesión. Aldosivi mostró voluntad pero volvió a fallar en profundidad y resolución. En Mar del Plata, el Xeneize capitalizó sus ventajas y confirmó su buen presente en el Clausura.

𝗗𝗘𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗦 𝗔 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗔𝗥:

🧐 Datos de Aldosivi:
❌️ Acumula 9 partidos sin ganar por torneos AFA.
❌️ Es el equipo que menos goles anotó en el Torneo Clausura 2025 (1)
❌️ Tiene la valla más vencida de la temporada LPF (recibió 36 goles)

🧐 Datos de Boca:
✅️ Suma 9 partidos sin perder ante Aldosivi por torneos AFA.
✅️ Registra 4 fechas sin derrotas en el Torneo Clausura 2025.

📊 Aldosivi ocupa la posición 15 de la Zona A del Torneo Clausura 2025 con 1 punto.

📊 Boca ocupa la posición 3 de la Zona A del Torneo Clausura 2025 con 12 puntos.

🟡🟢 Aldosivi

🗓️ Próximo partido:
➡️ Torneo Clausura - Interzonal - Fecha N° 8
🆚 Sarmiento
🏟️ Estadio Eva Perón de Junín
📅 Sábado 13 de Septiembre
🕗 21:15 (ARG)
📺 Televisación A CONFIRMAR

🔵🟡 Boca

🗓️ Próximo partido:
➡️ Torneo Clausura - Interzonal - Fecha N° 8
🆚 Rosario Central
🏟️ Estadio El Gigante de Arroyito
📅 Domingo 14 de Septiembre
🕗 17:30 (ARG)
📺 Televisación A CONFIRMAR

Triunfo clave: Liverpool manda en la Premier

En un partido de tensión sostenida y ráfagas aisladas, Liverpool venció 1-0 a Arsenal en Anfield por la fecha 3 de la Premier League, en un partido que expuso tanto la solidez defensiva del equipo de Arne Slot como su dependencia de momentos individuales para romper el cerrojo rival. El conjunto local, que venía de dos triunfos previos, volvió a mostrar pasajes de dominio sin profundidad, hasta que un tiro libre de Szoboszlai resolvió el trámite y lo dejó como único líder del torneo.


El arranque en Anfield fue más táctico que vertiginoso, ya que Liverpool asumió el protagonismo territorial con presión alta y circulación rápida, pero sin profundidad real. Arsenal, fiel al libreto de Arteta, se replegó con orden y apostó a cortar líneas con Rice y Zubimendi como ejes de contención. El duelo se jugó en zonas intermedias, con pocas llegadas y mucha lectura estratégica. Wirtz y Mac Allister intentaban generar desde el medio, pero chocaban con un bloque bien plantado. La primera situación clara llegó a los 26 minutos, cuando Hugo Ekitike definió tras un pase filtrado, pero el gol fue anulado por fuera de juego milimétrico. La jugada encendió a Anfield y marcó el quiebre emocional de el encuentro. A pesar del dominio territorial, Liverpool no logró romper el cero en la primera mitad. Arsenal sostuvo el orden y cerró espacios, mientras que los locales mostraban intensidad pero sin claridad en los últimos metros. El primer tiempo se cerró con paridad en el marcador y pocas situaciones de riesgo, en un duelo más físico que técnico.

La segunda mitad mantuvo el tono táctico, pero con Liverpool más enfocado en sostener el ritmo y buscar el desequilibrio por bandas. Slot movió el banco: salieron Ekitike y Mac Allister, ingresaron Chiesa y Curtis Jones, y el equipo ganó movilidad en ataque. Arsenal también ajustó con Odegaard y Eze, pero sin lograr profundidad. El partido parecía encaminado al empate hasta que, a los 83 minutos, Dominik Szoboszlai ejecutó un tiro libre frontal con precisión quirúrgica: remate al ángulo, imposible para David Raya. El gol desató la euforia en Anfield y rompió la paridad en el momento justo. En los minutos finales, Liverpool se agrupó con orden y cerró el partido con oficio. Van Dijk y Rüdiger sostuvieron el fondo, y Courtois respondió en las pocas intervenciones que exigió Arsenal. El equipo de Slot sumó su tercera victoria consecutiva y se afirma como líder con puntaje ideal. Arsenal, que llegaba invicto, sufrió su primer traspié en un duelo parejo, definido por una ejecución individual de alto nivel.

La conclusión final de este partido es que Liverpool resolvió un partido cerrado con una ejecución individual de alto nivel y se afirma como líder con puntaje ideal. Arsenal mostró orden y competitividad, pero careció de profundidad y terminó pagando caro una sola desatención. El duelo dejó más lectura táctica que brillo técnico, y confirmó que los de Slot saben ganar incluso cuando no dominan con claridad.

𝗗𝗘𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗦 𝗔 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗔𝗥:

🧐 Posesión pareja: Liverpool tuvo un 53% de posesión, apenas por encima del 47% de Arsenal, en un partido de dominio alternado y sin claro dueño del ritmo.

🎯 Remates al arco: Arsenal terminó con 11 tiros al arco, más que los 9 de Liverpool, aunque sin eficacia en la definición.

📉 Fuera de juego milimétrico: a los 26', Hugo Ekitike convirtió tras pase de Wirtz, pero el gol fue anulado por offside confirmado por VAR. Fue la jugada más clara antes del tanto definitivo.

🧱 Defensa firme: la zaga de Liverpool, con Konaté y Van Dijk, sostuvo el resultado en los últimos minutos. Arsenal no logró generar peligro real en el cierre.

📈 Líder con puntaje ideal: Liverpool suma 9 puntos en 3 fechas, con 5 goles a favor y ninguno en contra. Es el único equipo con valla invicta hasta ahora.

📉 Fin del invicto de Arsenal: el equipo de Arteta llegaba con dos triunfos y sin goles recibidos. Esta fue su primera derrota y el primer gol en contra en la temporada.

📊 Liverpool ocupa la posición 1 de Premier League con 9 puntos.

📊 Arsenal ocupa la posición 3 de Premier League con 6 puntos.

🔴🔴 Liverpool

🗓️ Próximo partido:
➡️ Premier League - Fecha N° 4
🆚 Burnley FC
🏟️ Turf Moor
📅 Domingo 14 de Septiembre
🕗 10:00 (ARG)
📺 Televisación A CONFIRMAR

🔴⚪️ Arsenal

🗓️ Próximo partido:
➡️ Premier League - Fecha N° 4
🆚 Nottingham Forest
🏟️ Emirates Stadium
📅 Sábado 13 de Septiembre
🕗 08:30 (ARG)
📺 Televisación A CONFIRMAR

Vélez aplastó a Lanús y se subió a la cima

En una noche de fútbol vibrante en el Estadio José Amalfitani, Vélez Sarsfield desplegó todo su poderío y venció 3-0 a Lanús por la fecha 7 de la Zona B del Torneo Clausura. El equipo de Guillermo Barros Schelotto mostró carácter, intensidad y precisión quirúrgica en los momentos clave, con goles de Braian Romero, Tomás Galván y Maher Carrizo que sellaron una victoria categórica y lo dejaron en lo más alto de la tabla.

La noche en Liniers comenzó con intensidad. Lanús salió con ambición, presionando alto y buscando sorprender con velocidad por los costados. Sasha Marcich avisó con un derechazo que sacudió el travesaño y encendió las alarmas en el fondo velezano. Pero el Fortín no tardó en acomodarse. Rodrigo Aliendro empezó a ganar duelos en el medio, y Bouzat se mostró bastante activo en la recuperación y distribución. A los 22 minutos, llegó el quiebre: tiro de esquina ejecutado por Carrizo, peinada en el primer palo y aparición de Braian Romero para empujarla al gol. El 1-0 fue un golpe psicológico para el Granate, que perdió claridad y comenzó a ceder terreno. Vélez se adueñó del trámite con inteligencia. No necesitó posesiones largas, pero sí fue preciso en cada pase y agresivo en la presión. Machuca y Galván se conectaban bien en tres cuartos, y Marchiori respondió con seguridad ante un intento de Salvio. El equipo de Guillermo Barros Schelotto se fue al descanso con ventaja y sensación de control, mientras Lanús se mostraba desorientado y sin profundidad.

El complemento arrancó con cambios en Lanús, obligado por la lesión de Nahuel Losada. Pero el que salió con el cuchillo entre los dientes fue Vélez. Apenas iniciado el segundo tiempo, una recuperación alta derivó en Galván, que se perfiló y sacó un derechazo al ángulo que dejó sin reacción a Lautaro Morales. Golazo y 2-0. El golpe fue letal, pero el Fortín no se conformó. Tres minutos después, Carrizo recibió por izquierda, se acomodó y clavó un zurdazo espectacular al mismo ángulo; otro golazo, otro estallido en el Amalfitani. En cinco minutos, Vélez había sentenciado el partido. Lanús intentó reaccionar con cambios ofensivos, pero se topó con una defensa sólida y un mediocampo que no regalaba espacios. Magallán y Gómez fueron impasables, y Marchiori volvió a lucirse ante un remate de Marcich que buscaba redención. El Fortín bajó el ritmo, manejó los tiempos y dejó correr los minutos con oficio. El público, entregado a la fiesta, ovacionó cada intervención de Maher Carrizo, cada quite de Aliendro, y cada toque de Galván. El 3-0 fue el reflejo de un equipo que juega con convicción, que sabe lo que quiere y cómo conseguirlo. Vélez se trepó a la cima de la Zona B con autoridad, sumó su cuarta victoria consecutiva y llega con confianza al cruce copero ante Racing. En Liniers, el Fortín no solo gana: enamora.

La conclusion final de este partido es que Vélez firmó una actuación sólida y convincente ante Lanús, con un resultado que reflejó su dominio en todas las líneas. El equipo de Guillermo Barros Schelotto combinó presión alta, eficacia ofensiva y orden defensivo para sumar su cuarta victoria consecutiva y consolidarse como líder de la Zona B. Con goles de Romero, Galván y Carrizo, el Fortín mostró que atraviesa un gran momento futbolístico y llega con confianza al tramo decisivo del torneo; en Liniers, la ilusión empieza a tomar forma.

𝗗𝗘𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗦 𝗔 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗔𝗥:

🧤 Cambio obligado en el arco de Lanús: Nahuel Losada, arquero titular del Granate, debió salir lesionado en el entretiempo. Fue reemplazado por Lautaro Morales.

🎯 Golazo al ángulo por duplicado: tanto Tomás Galván como Maher Carrizo clavaron sus remates en el ángulo superior derecho, con definiciones casi calcadas que dejaron sin chances al arquero rival.

⚽ Romero llegó a 30 goles con la camiseta de Vélez: el delantero ex River e Independiente sigue sumando en su cuenta personal y fue clave en el primer tanto del partido.

🥲 Lanús sufrió tres lesiones en el partido y la previa: además de la salida de Losada y Castillo durante el juego, Carlos Izquierdoz se lesionó antes del encuentro.

🥁 Fiesta total en el Amalfitani: el Fortín celebró su cuarta victoria consecutiva, con goles, ovaciones y un equipo que ilusiona a su gente.

📊 Vélez ocupa la posición 1 de la Zona B del Torneo Clausura con 14 puntos.

📊 Lanús ocupa la posición 6 de la Zona B del Torneo Clausura con 10 puntos.

⚪🔵 Vélez

🗓️ Próximo partido:
➡️ Torneo Clausura - Interzonal - Fecha N° 8
🆚 Huracán
🏟️ Estadio Tomás Adolfo Ducó
📅 Viernes 12 de Septiembre
🕗 19:00 (ARG)
📺 Televisación A CONFIRMAR

🔴🔴 Lanús

🗓️ Próximo partido:
➡️ Torneo Clausura - Interzonal - Fecha N° 8
🆚 Independiente Rivadavia
🏟️ Estadio Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez
📅 Viernes 12 de Septiembre
🕗 21:15 (ARG)
📺 Televisación A CONFIRMAR

Independiente Rivadavia se impuso con carácter y cortó la mala racha

En una jornada marcada por el vértigo inicial, la gestión emocional y un cierre de alta tensión, Independiente Rivadavia venció 2-1 a Argentinos Juniors en el Estadio Bautista Gargantini, por la fecha 7 de la Zona A del Torneo Clausura y cortó la mala racha de tres partidos sin ganar. El equipo de Alfredo Berti golpeó rápido con goles de Fabrizio Sartori y Matías Fernández, pero debió resistir con diez jugadores durante más de media hora. El Bicho descontó con un golazo de Hernán López Muñoz y tuvo chances para empatar, pero se topó con la figura de Ezequiel Centurión y con sus propias imprecisiones. El resultado dejó a la Lepra con alivio competitivo y a Argentinos con frustración táctica.


El arranque fue frenético. Independiente Rivadavia salió con decisión, presión alta y verticalidad por los costados. Sebastián Villa y Sheyko Studer generaron la primera acción de peligro: centro desde la izquierda, cabezazo al travesaño y aparición de Sartori en el rebote para el 1-0 a los cinco minutos. Argentinos respondió de inmediato: Matías Giménez filtró un pase entre líneas y Hernán López definió cruzado para el 1-1, en una jugada que combinó técnica y lectura de espacio. Pero la Lepra no se desordenó. A los 17, Fernández aprovechó un cierre fallido de la defensa visitante, condujo con campo abierto y definió con frialdad para el 2-1. El local mantuvo intensidad y orden, con Amarfil y Bottari como ejes del medio, mientras que el Bicho intentó con Cardozo y Molina, pero sin profundidad. El primer tiempo cerró con ventaja mendocina y sensación de justicia en el marcador.

El complemento cambió el guion. A los 18 minutos, Leonard Costa vio la segunda amarilla y dejó a Independiente Rivadavia con diez. Berti replegó líneas, reforzó el mediocampo y apostó al orden defensivo; Argentinos Juniors adelantó posiciones, buscó amplitud con Prieto y Gho, y tuvo una chance clara con un cabezazo de Molina que exigió a Centurión. El arquero fue clave en el tramo final, con dos intervenciones decisivas. El VAR anuló un penal cobrado por Tello y luego invalidó el empate de Gho por offside. La Lepra resistió con carácter, cerró espacios y sostuvo el resultado con inteligencia táctica. El Bicho, pese a dominar el tramo final, no logró traducir posesión en eficacia. El cierre dejó lecturas claras: Independiente Rivadavia fue eficaz en el arranque y resiliente en el tramo final; Argentinos tuvo momentos de control, pero falló en la resolución. En el Clausura, cada detalle pesa. Y en Mendoza, la Lepra supo capitalizar los suyos.

La conclusión final de este partido es que Independiente Rivadavia construyó su triunfo desde la eficacia temprana y lo sostuvo con carácter en inferioridad numérica. Argentinos Juniors tuvo posesión y momentos de control, pero falló en la resolución y no supo aprovechar sus ventajas. El triunfo en Mendoza reflejó un partido de detalles: la Lepra golpeó cuando debía y resistió cuando más lo necesitaba.

𝗗𝗘𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗦 𝗔 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗔𝗥:

⚽ Gol relámpago: Fabrizio Sartori abrió el marcador a los 5 minutos, tras un cabezazo de Studer que pegó en el travesaño y lo dejó solo frente al arco.

🧠 Respuesta inmediata: Argentinos empató apenas cuatro minutos después con un golazo de Hernán López Muñoz, que controló de taco, giró y definió cruzado.

🚀 Eficacia temprana: Matías Fernández marcó el 2-1 a los 17 minutos, en una ráfaga de goles que definió el partido antes del minuto 20.

🧐 Primera victoria local: fue el primer triunfo de Independiente Rivadavia en el Gargantini en este Torneo Clausura.

🧭 Impacto en la tabla: con esta victoria, Independiente Rivadavia se metió en zona de clasificación a la Conmebol Sudamericana.

📊 Independiente Rivadavia ocupa la posición 11 de la Zona A del Torneo Clausura con 8 puntos.

📊 Argentinos Juniors ocupa la posición 9 de la Zona A del Torneo Clausura con 8 puntos.

🔵🔵 Independiente Rivadavia

🗓️ Próximo partido:
➡️ Torneo Clausura - Interzonal - Fecha N° 8
🆚 Lanús
🏟️ Estadio Ciudad de Lanús - Néstor Díaz Pérez
📅 Viernes 12 de Septiembre
🕗 21:15 (ARG)
📺 Televisación A CONFIRMAR

🔴⚪️ Argentinos Juniors

🗓️ Próximo partido:
➡️ Torneo Clausura - Interzonal - Fecha N° 8
🆚 Instituto de Córdoba
🏟️ Estadio Juan Domingo Perón
📅 Domingo 14 de Septiembre
🕗 15:00 (ARG)
📺 Televisación A CONFIRMAR

Vinicius y Güler resolvieron un partido incómodo ante Mallorca

En un partido de ráfagas, y momentos de lucidez, Real Madrid venció 2-1 a Mallorca en el Estadio Santiago Bernabéu por la fecha 3 de La Liga, en un duelo que expuso tanto las virtudes individuales del equipo de Xabi Alonso como sus lagunas colectivas. El conjunto blanco volvió a depender de chispazos para resolver un trámite que se le había complicado desde el arranque, mientras que Mallorca, con orden y oportunismo, se quedó cerca de dar el golpe.


Mallorca salió con actitud y encontró el premio rápido. A los 18 minutos, Vedat Muriqi aprovechó un desajuste defensivo tras un córner y cabeceó al segundo palo para el 0-1. El gol desnudó la pasividad del Madrid en pelota parada y alteró el libreto previsto. El equipo de Xabi Alonso, que había arrancado con posesión y presión alta, se vio desconcertado por el golpe. Antes del gol visitante, el Madrid ya había sufrido el primer revés arbitral: a los 6 minutos, Kylian Mbappé definió cruzado tras un pase filtrado de Trent Alexander-Arnold, pero el tanto fue anulado por fuera de juego milimétrico, confirmado por el VAR. La decisión generó murmullos en el Bernabéu y condicionó el arranque emocional del equipo. Camavinga y Valverde no lograban imponer ritmo, y Mastantuono aparecía intermitente como enlace. Arda Güler, titular por izquierda, mostraba movilidad pero sin peso real en el área. El Bernabéu empezaba a impacientarse, hasta que llegó la ráfaga decisiva: a los 37, Güler empujó de cabeza tras un córner bien ejecutado por Carreras y una peinada de Huijsen. Apenas un minuto después, Vinícius encaró por izquierda, se abrió paso entre dos rivales y definió cruzado para el 2-1. Mallorca no tuvo tiempo de reaccionar. Antes del descanso, el Madrid volvió a marcar: otra vez Mbappé, esta vez tras una jugada individual, pero el VAR intervino por segunda vez y anuló el gol por posición adelantada. Segunda decisión polémica que frenó al francés, visiblemente frustrado. El primer tiempo cerró con ventaja blanca, pero también con tensión arbitral y reclamos desde el banco local.

El complemento mantuvo el ritmo, pero sin la eficacia del primer tramo. El Madrid tuvo el tercero en los pies de Mbappé y Trent, pero falló en la definición. A los 55 minutos, Arda Güler convirtió tras un rebote de Valjent, luego de una gran acción de Mastantuono, pero el árbitro José María Sánchez Martínez revisó durante cuatro minutos en el monitor y anuló el gol por mano involuntaria del turco al controlar el balón. La decisión generó protestas del cuerpo técnico blanco y del propio Arda Güler, que ya había sido figura en el primer tiempo. Mallorca, apostó con los ingresos de Mojica, Sánchez, Asano y Virgilli, ganó metros pero no profundidad. El equipo de Arrasate se volcó en los últimos minutos, pero sin claridad ni peso ofensivo; Xabi Alonso movió el banco con Gonzalo García y Rodrygo para cerrar el partido, y el equipo respondió con manejo más que con brillo. Rüdiger y Courtois sostuvieron el resultado en los tramos finales, y el Madrid se llevó tres puntos que consolidan su arranque perfecto: tres jugados, tres ganados. Mallorca, en cambio, suma su segunda derrota, aunque mostró orden y competitividad.

La conclusión final de este partido es que Real Madrid resolvió un partido incómodo con una ráfaga de talento y eficacia, pero volvió a mostrar grietas defensivas y dependencia de momentos puntuales. Mallorca sorprendió con orden y oportunismo, pero no tuvo respuesta tras el golpe doble de Güler y Vinícius. Los tres goles anulados al Madrid, dos a Mbappé y uno a Güler, marcaron el tono arbitral de una noche que dejó más polémicas que certezas. El equipo de Xabi Alonso suma nueve puntos en tres fechas, pero aún busca continuidad en el juego.

𝗗𝗘𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗦 𝗔 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗔𝗥:

⚽ Dos goles en 73 segundos: Arda Güler (37’) y Vinícius (38’) marcaron en ráfaga, resolviendo el partido en menos de un minuto tras el 0-1 inicial de Muriqi.

🚫 Tres goles anulados al Madrid: Mbappé marcó dos veces (6’ y 44’) y Güler una (55’), pero todos fueron anulados por el VAR: dos por offside milimétrico y uno por mano involuntaria.

🧠 Franco Mastantuono, titular con 18 años por segunda vez consecutiva: el juvenil argentino fue titular como enlace ofensivo, completó 65 minutos y participó en la jugada previa al segundo gol.

📉 Mbappé, el más frustrado: tuvo dos goles anulados, una ocasión clara desperdiciada y terminó el partido sin remates a puerta válidos.

🧭 Vinícius volvió a marcar ante Mallorca: ya le había convertido en la temporada anterior. Este fue su segundo gol en tres fechas de La Liga 2025/26.

📊 Real Madrid ocupa la posición 1 de La Liga con 9 puntos.

📊 Mallorca ocupa la posición 18 de La Liga con 1 punto.

⚪️⚪️ Real Madrid

🗓️ Próximo partido:
➡️ La Liga - Fecha N° 4
🆚 Real Sociedad
🏟️ Estadio Reale Arena
📅 Sábado 13 de Septiembre
🕗 11:15 (ARG)
📺 Televisación A CONFIRMAR

🔴⚫️ RCD Mallorca

🗓️ Próximo partido:
➡️ La Liga - Fecha N° 4
🆚 RCD Espanyol 
🏟️ Stage Front Stadium
📅 Lunes 15 de Septiembre
🕗 16:00 (ARG)
📺 Televisación A CONFIRMAR

¡Sobre la hora! Anguissa le dió el triunfo a Napoli ante Cagliari

En un partido de dominio sostenido y resolución tardía, Napoli venció 1-0 a Cagliari en el Diego Armando Maradona por la fecha 2 de la Serie A, en un partido que expuso contrastes entre control y eficacia. El equipo de Antonio Conte monopolizó la posesión, marcó el ritmo y generó las mejores situaciones, pero recién en el minuto 90+6 encontró el gol que evitó un empate frustrante. Cagliari, con un planteo conservador y defensas bien plantados, resistió hasta donde pudo, pero terminó cediendo ante la insistencia napolitana.


Napoli asumió el protagonismo desde el inicio, con Stanislav Lobotka como eje de distribución y Kevin De Bruyne manejando los hilos ofensivos. El equipo de Antonio Conte se plantó en campo rival con un 4-1-4-1 claro, donde Matteo Politano buscó desequilibrio por derecha y Lorenzo Lucca se ofreció como referencia en el área. Scott McTominay y Zielinski acompañaron desde segunda línea, pero sin una clara precisión en el último pase. Cagliari, dirigido por Fabio Pisacane, apostó al repliegue ordenado con línea de cinco defensores: Zappa, Mina, Obert, Luperto y Palestra. Matteo Prati y Adopo sostuvieron el mediocampo, mientras que Sebastiano Esposito y Michael Folorunsho intentaron conectar alguna transición ofensiva. El arquero Elia Caprile fue clave para sostener el cero, con dos intervenciones claras ante remates de Politano y De Bruyne. Napoli tuvo 67% de posesión y remató nueve veces, pero sin eficacia. El penal no sancionado sobre Lucca y un disparo desviado de Zielinski fueron las situaciones más claras. El 0-0 al descanso reflejó dominio territorial sin profundidad ni contundencia.

Conte ajustó en el complemento con mayor presión y circulación más vertical. Napoli mantuvo el control, con De Bruyne activo entre líneas y Lucca generando espacios. El ingreso de Noah Lang le dió frescura al mediocampo, mientras Juan Jesus y Rrahmani sostuvieron el bloque defensivo sin sobresaltos; Cagliari se cerró aún más, con Deiola y Prati colaborando en la recuperación. Pisacane apostó a los cambios: entraron Gianluca Gaetano, Gennaro Borrelli y Zito Luvumbo para buscar velocidad en los últimos minutos. Sin embargo, el visitante apenas inquietó a Alex Meret, que tuvo una noche tranquila. Cuando el partido parecía condenado al empate, Zambo Anguissa apareció en el área tras un rebote y definió con potencia en el minuto 90+6. El gol fue desahogo y justicia: Napoli había hecho todo para ganar, y lo logró en el último suspiro. El campeón suma seis puntos en dos fechas, sin goles en contra y con señales de solidez táctica. Cagliari, en cambio, acumula una derrota y un empate, aunque mostró orden y capacidad de resistencia.

La conclusión final de este partido es que Napoli fue superior en el trámite, pero le costó transformar el dominio en goles. Cagliari resistió con orden y casi se lleva un punto, pero un rebote capitalizado por Anguissa en el minuto 90+6 inclinó la balanza a su favor. El campeón suma seis puntos sin recibir goles, mientras que Cagliari sigue sin ganar pero mostró solidez defensiva. Partido cerrado, resuelto por insistencia y paciencia.

𝗗𝗘𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗦 𝗔 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗔𝗥:

🧐 Napoli tuvo el 67% de posesión: el equipo de Conte controló el ritmo del partido con una tenencia abrumadora, pero recién logró romper el cero en el minuto 90+6.

⏱️ Gol más tardío de la jornada: Zambo Anguissa convirtió el gol de la victoria en el minuto 90+6, siendo el tanto más agónico de toda la fecha 2 del torneo.

🧱 Cagliari no remató al arco: el equipo visitante no registró ningún disparo a portería en los 90 minutos, pese a realizar tres intentos desviados.

🏟️ Napoli lleva 14 partidos invicto en Serie A: con este triunfo, el campeón italiano estiró su racha a 14 encuentros sin perder en liga, incluyendo los últimos cinco sin recibir goles.

📊 Napoli ocupa la posición 1 de la Serie A con 6 puntos.

📊 Cagliari ocupa la posición 15 de la Serie A con 1 punto.

🔵🔵 Napoli

🗓️ Próximo partido:
➡️ Serie A - Fecha N° 3
🆚 Fiorentina
🏟️ Stadio Artemio Franchi
📅 Sábado 13 de Septiembre
🕗 15:45 (ARG)
📺 Televisación A CONFIRMAR

🔵🔴 Cagliari

🗓️ Próximo partido:
➡️ Serie A - Fecha N° 3
🆚 Parma Calcio 1913
🏟️ Unipol Domus
📅 Sábado 13 de Septiembre
🕗 10:00 (ARG)
📺 Televisación A CONFIRMAR