Estudiantes ganó, pero Flamengo lo eliminó por penales
La "U" rugió en casa: semifinalista con autoridad
Liga de Quito eliminó a San Pablo y avanzó a semifinales
Stuttgart hizo valer la localia y se quedo con la victoria en casa
Por la fecha 1 de la UEFA Europa League, el equipo de Sebastian Hoeneß venció 2-1 al Celta en el MHP Arena. El local dominó desde el arranque, presionó alto y neutralizó la salida rival. Los de Giráldez resistieron hasta donde pudieron, pero terminaron cediendo ante la intensidad alemana.
El primer tiempo tuvo un arranque errático del local, con imprecisiones en la salida. A los 7’, Nübel falló en un pase corto y Aspas casi lo aprovecha con un remate desde lejos que se fue apenas alto. Después de ese aviso, los suabos ajustaron líneas y empezaron a manejar la pelota. Chema Andrés tuvo una clara de cabeza a los 9’ que Radu tapó bien, y Assignon exigió al arquero rumano con un disparo cruzado a los 38’.
En el complemento, el local salió decidido. A los 51’, Bouanani rompió el cero con una definición sutil: recibió un pase largo desde el fondo, le ganó la espalda a Marcos Alonso y definió con una vaselina ante la salida de Radu. El golpe fue duro para los gallegos, que no lograron reaccionar. A los 74’, llegó el segundo: Leweling desbordó por izquierda, tiró el centro atrás y Demirovic la empujó de primera para el 2-0.
Celta recién se soltó en los últimos minutos. Borja Iglesias, que había ingresado en el segundo tiempo, descontó a los 86’ con un derechazo cruzado tras pase filtrado de Swedberg. Fue el único remate al arco del visitante en todo el partido. El tramo final tuvo empuje pero sin claridad. Stuttgart cerró líneas y no sufrió más.
El equipo alemán arrancó con tres puntos y mostró solidez. Los gallegos siguen sin encontrar funcionamiento y suman otra derrota en el arranque de la temporada.
Próximos rivales: Stuttgart visitará a FC Basilea en la fecha 2. Celta recibirá al PAOK.
Aston Villa arrancó con lo justo en la Europa League
Por la fecha 1 de la UEFA Europa League, el conjunto de Unai Emery se impuso 1-0 ante Bologna en Villa Park. El partido tuvo un desarrollo trabado, con dominio alternado y pocas situaciones claras. El local golpeó temprano y después sostuvo el resultado sin sobrarle nada.
El único gol llegó a los 12 minutos del primer tiempo. Tras una recuperación en campo rival, Kamara tocó corto para Buendía, que giró y habilitó a McGinn. El volante escocés controló en la medialuna y definió de derecha, cruzado, abajo, para el 1-0. Skorupski llegó a rozarla pero no pudo evitar el tanto.
Después del gol, los Villanos bajaron el ritmo y cedieron la pelota. Bologna, dirigido por Thiago Motta, tuvo más posesión pero le costó generar peligro. Santiago Castro fue el más activo en ataque, con movilidad y un remate al travesaño a los 63’. El visitante tuvo otra clara con un cabezazo de Vitik que Bizot desvió con lo justo.
En el complemento, Emery movió el banco: entraron Watkins, Sancho y Digne para reforzar el bloque defensivo y buscar alguna contra. Watkins tuvo un penal a los 72’, pero lo ejecutó débil y Skorupski lo contuvo sin problemas. El tramo final fue de resistencia, con Cash y Pau Torres cerrando espacios y Bizot firme en los centros.
El equipo inglés arrancó con tres puntos, pero dejó dudas en el funcionamiento. Bologna mostró orden y momentos de buen juego, aunque sin peso en los últimos metros. El árbitro Jesús Gil Manzano amonestó a Cash (41’ AV), Lucumí (66’ BO) y Vitik (65’ BO), en un partido sin roces graves.
Próximos rivales: Aston Villa visitará a Feyenoord. Bologna recibirá a Friburgo.
Sin hazaña: River eliminado de la Conmebol Libertadores
Inter Miami goleó New York City y clasificó a Play-Offs
El Granate eliminó a Fluminense y está en semis de la Copa Sudamericana
Por los 4tos de final de la Copa Sudamericana, el Granate empató 1-1 en el Maracaná y cerró la serie con un global de 2-1. El equipo de Mauricio Pellegrino mostró orden y eficacia en un partido que tuvo momentos de tensión, sobre todo en el segundo tiempo, cuando el local empujó con más ímpetu que claridad.
El arranque fue parejo, con ambos equipos buscando instalarse en campo rival. El Flu, dirigido por Fernando Diniz, apostó a la circulación con Ganso y Lima como ejes, mientras que Lanús se replegó y esperó con línea de cinco. A los 20 minutos, el local encontró el gol: Canobbio recibió de Lima en la puerta del área, giró ante Lema y definió cruzado, abajo, para el 1-0. El gol no modificó el plan del visitante, que siguió firme atrás y apostó a la contra con Walter Bou y Dylan Aquino.
En el complemento, el Granate ajustó marcas y empezó a ganar en el medio con Loaiza y Sánchez. A los 67', llegó el empate: Aquino presionó alto, robó ante Felipe Melo y definió de zurda, al primer palo, para el 1-1. El gol desacomodó al local, que perdió precisión y abusó del pelotazo. Pellegrino metió a Marcelino Moreno para sostener la posesión y cerró el partido con línea de seis.
El Flu intentó con centros y tiros de media distancia, pero sin claridad. Fábio casi no tuvo intervenciones en el tramo final. Lanús sostuvo el empate y se metió entre los cuatro mejores del torneo.
En semifinales, Lanús enfrentará al ganador de Universidad de Chile vs. Alianza Lima.
Racing a semis de Copa Libertadores
Por los 4tos de final de la Copa Libertadores, el equipo de Costas volvió a imponerse 1-0 al Fortín en Avellaneda y selló el pase a semifinales con un global de 2-0. El partido fue cerrado, con pocas situaciones claras en el primer tiempo y mayor intensidad en el segundo. El local manejó el trámite con criterio, sin arriesgar de más, y aprovechó el momento justo para golpear.
La primera parte tuvo ritmo bajo y pocas llegadas. El Fortín intentó presionar alto en algunos pasajes, pero sin profundidad. La Academia se mostró más firme en la mitad, con Zuculini ordenando tras la salida de Nardoni por lesión a los 22 minutos. La única clara fue un derechazo de Almendra desde afuera que dio en el palo izquierdo de Cambeses (15’). Sobre el cierre, Solari tuvo una chance clara que rozó en Marchiori y pegó en el poste (31’).
En el segundo tiempo, el visitante adelantó líneas y tuvo su momento. A los 63’, Machuca sacó un remate desde afuera, Cambeses dio rebote y la pelota pareció ingresar. El árbitro cobró gol, pero tras revisión del VAR se determinó que no cruzó por completo la línea. Fue la más clara del Fortín, que también tuvo un cabezazo de Sosa que dio en el travesaño 76’.
El gol llegó a los 82 minutos: Rojas desbordó por izquierda, metió el centro bajo y Solari apareció por el segundo palo para empujarla de zurda (82’ RAC). Dos minutos después salió con una molestia muscular. El local bajó el ritmo, cerró espacios y manejó los tiempos hasta el final. Marchiori volvió a evitar el segundo con una tapada a Romero en tiempo agregado.
Con este resultado, el equipo de Costas se mete entre los cuatro mejores del continente. En semifinales enfrentará al ganador de Flamengo vs Estudiantes, que definen el jueves en La Plata (ida 2-1 para el Mengão). El conjunto de Avellaneda arrancará de visitante y definirá en el Cilindro.
Además, Racing vuelve a jugar una semifinal de Copa Libertadores después de 28 años. La última fue en 1997, cuando cayó ante Sporting Cristal por 2-1 en el global.
El Madrid imparable: 4-1 a Levante con gol de Mastantuono
El Real Madrid salió al Ciutat de Valencia con decisión, presión alta y circulación veloz. Desde el primer minuto se adueñó del territorio, con posesiones largas y ataques por los costados. Levante intentó resistir con bloque medio y salida directa, pero no logró sostener el ritmo ni cortar los circuitos ofensivos. Vinicius fue el más punzante: a los 28 minutos recibió por izquierda, encaró a Rober Pier, recortó hacia el centro y definió con el exterior al segundo palo. Golazo y 0-1. El golpe desordenó al local, que perdió orden y profundidad. El Madrid olió sangre y aceleró. A los 38, Vinicius volvió a desequilibrar por su banda, combinó con Güler y asistió a Franco Mastantuono, que recortó en la frontal y clavó el 0-2 con un derechazo al ángulo. El juvenil celebró su primer gol en el club con personalidad, rodeado por todo el equipo. El Madrid no bajó el ritmo: Valverde dominó la segunda jugada, Ceballos manejó los tiempos y Güler filtró pases con criterio. Levante apenas inquietó con un remate de Etta Eyong desde media distancia, bien resuelto por Thibaut Courtois, que volvió a la titularidad con seguridad y lectura. El equipo local no logró conectar con sus extremos ni generar superioridades. El Madrid cerró el primer tiempo con dominio claro, control emocional y eficacia quirúrgica; el 0-2 al descanso reflejaba la diferencia de jerarquía, lectura táctica y contundencia ofensiva.