En una noche de eficacia, madurez y ambición juvenil, la Selección Argentina Sub-17 venció 2-0 a Valencia en el Estadi Municipal Els Arcs y se consagró campeón del Torneo Internacional L'Alcúdia 2025. El equipo dirigido por Diego Placente mostró orden, intensidad y una figura doblemente decisiva: Misael Zalazar y Thomás De Martis, autores de los goles que sellaron una campaña perfecta.
Desde el pitazo inicial, Argentina salió a jugar la final con convicción y carácter. El equipo de Diego Placente no se dejó intimidar por el entorno ni por el rival, y rápidamente impuso condiciones con presión alta, movilidad en el mediocampo y transiciones veloces. Valencia intentó controlar el balón, pero se vio superado por la intensidad albiceleste. A los 18 minutos llegó el primer golpe: una recuperación en campo rival derivó en una jugada colectiva que terminó con Misael Zalazar definiendo con potencia y precisión desde el borde del área. El 1-0 fue un premio a la actitud y al orden táctico. Argentina no bajó el ritmo y apenas siete minutos después volvió a golpear. Thomás De Martis, el goleador del torneo, apareció en el área tras una gran asistencia de Ramiro Tulián y definió cruzado para el 2-0. La jugada combinó lectura, velocidad y oportunismo. Valencia quedó descolocado. Intentó reaccionar con posesión y juego por las bandas, pero se encontró con una defensa firme liderada por Fernando Closter y Matías Satas, que anticiparon cada intento. El arquero José Castelau, seguro y sereno, respondió bien en las pocas intervenciones que tuvo. Argentina cerró el primer tiempo con autoridad, sin errores y con una ventaja que reflejaba su superioridad en todos los aspectos del juego.
En el complemento, Valencia salió con otra actitud. El equipo español adelantó líneas, buscó profundidad por los costados y apostó al desequilibrio individual. Sin embargo, Argentina no perdió la calma. El mediocampo, con Tulián y Zalazar como ejes, manejó los tiempos con inteligencia y cortó los circuitos ofensivos del rival. La defensa se mantuvo compacta y ordenada, sin conceder espacios ni cometer infracciones innecesarias. Con el correr de los minutos, el partido se volvió más físico y tenso. Valencia empujó con más voluntad que claridad, mientras Argentina apostó al contragolpe y a la administración del resultado. Cada intervención de Castelau transmitía seguridad, y cada despeje de Closter o Satas reafirmaba la solidez del equipo. Placente movió el banco con criterio, reforzando el mediocampo y asegurando el equilibrio. El tramo final se consumió entre intentos desesperados del conjunto español y la serenidad albiceleste. Argentina no solo defendió bien: también supo cuándo atacar, cuándo enfriar el partido y cómo sostener la ventaja sin errores. El pitazo final desató la celebración: la Albiceleste se consagró campeona con cinco triunfos en cinco partidos, doce goles a favor y apenas uno en contra. En L'Alcúdia, los juveniles dieron un golpe de autoridad y dejaron claro que el futuro está en buenas manos.
La conclusión final de este partido es que Argentina fue superior en todos los aspectos: intensidad, eficacia y madurez táctica. Con goles de Zalazar y De Martis, y una defensa sin fisuras, la Albiceleste se consagró campeona en L'Alcúdia con autoridad. Más que un título, fue una demostración de que el futuro del fútbol argentino late con fuerza.
𝗗𝗘𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗦 𝗔 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗔𝗥:
🏆 Cuarta consagración en L'Alcúdia: con esta victoria, Argentina alcanzó su cuarto título en el torneo (2012, 2018, 2022 y 2025), igualando a la Unión Soviética y quedando solo detrás de Valencia, que tiene seis.
🧤 Defensa de hierro: Argentina terminó el torneo invicta, con 12 goles a favor y solo 1 en contra en cinco partidos. La defensa liderada por Closter y Satas fue clave, junto al arquero Castelau.
📈 De Martis, goleador del torneo: Thomás De Martis fue el máximo anotador del certamen, consolidándose como una de las grandes promesas del fútbol juvenil argentino.
🕓 Goles en momentos precisos: Zalazar anotó a los 18 minutos del primer tiempo y De Martis a los 25, en una ráfaga que descolocó a Valencia y definió el partido antes del descanso.
⚽ Goles con sello cordobés y bonaerense: El 1-0 fue obra de Misael Zalazar (Talleres de Córdoba) y el 2-0 lo marcó Thomás De Martis (Lanús), ambos asistidos por Ramiro Tulián (Belgrano de Córdoba).
No hay comentarios:
Publicar un comentario