Claudio Tapia, junto a autoridades del Ministerio de Seguridad y representantes de distintos clubes, anunciaron el regreso progresivo de las dos parcialidades en los estadios.
En una conferencia de prensa realizada en el Predio Lionel Andrés Messi, se oficializó el regreso del público visitante al fútbol argentino, una medida que se pondrá en marcha desde la fecha 2 del Torneo Betano Clausura 2025. Participaron del anuncio Claudio Tapia, presidente de la AFA y la LPF; Javier Alonso, Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires; Darío Ruiz, Vice Ministro de Seguridad; Guillermo Cimadevilla, titular de Aprevide; junto con Nicolás Russo (Lanús) y Gonzalo Belloso (Rosario Central), presidentes de los clubes involucrados en los primeros encuentros con ambas parcialidades.
Los partidos Instituto – River y Lanús – Rosario Central marcarán el punto de partida para esta nueva etapa, que busca devolverle al fútbol argentino una de sus tradiciones más queridas por los hinchas: el color, la pasión y el folklore de las dos hinchadas.
Tapia abrió la conferencia: “Es un día importantísimo para el fútbol argentino, en el cual se va a marcar un antes y un después. venimos trabajando hace mucho en esto, desde que asumió el ministro Javier Alonso se han efectuado casi 100 partidos con los dos públicos. Es un día histórico porque es el principio para la vuelta del público visitante, para que los clubes que estén en condiciones y quieran, puedan recibir visitantes. Es el comienzo de mucho trabajo que hay hacia adelante para poder consolidar esta idea por la cual se viene trabajando conjuntamente con todos los organismos”.
Luego agregó: “Es algo que el hincha y la sociedad quieren y que va a llevar mucho compromiso, no sólo de los dirigentes sino de todos para que realmente el fútbol vuelva a ser el de la familia, el fútbol que todos queremos. Les agradezco a Nicolás Russo y a Gonzalo Belloso, presidentes de Lanús y de Rosario Central, con quienes veníamos hablando”.
Por su parte, Javier Alonso destacó el trabajo conjunto realizado: “Llegamos a un punto de inflexión, después de un año y medio de mucho trabajo. No les podemos regalar el fútbol a los violentos, no se pueden apropiar de las tribunas. Hubo un compromiso muy grande del presidente Tapia y le quiero agradecer. Tenemos que hacer que el fútbol sea un espectáculo para la familia. Nosotros queremos el folclore, las banderas, los bombos. No es lo mismo ver un partido con una o con las dos hinchadas”.
Al ser consultado sobre el protagonismo de Lanús en este primer paso, Nicolás Russo remarcó: “Quiero agradecerles a Claudio Tapia, Javier Alonso, Guillermo Cimadevilla y a Gonzalo Belloso, que accedió a traer al público visitante a Lanús. Como organizadores del espectáculo es una responsabilidad muy grande. Queremos hacer lo que necesite la gente y que haya público visitante tiene que ser lo lógico. El fútbol argentino está repatriando un montón de figuras y conteniendo muchos jugadores y tenemos que tener un marco adecuado con las dos parcialidades”.
Finalmente, Gonzalo Belloso cerró la conferencia con un mensaje para los hinchas: “Como club estamos sumamente felices en ser los primeros en viajar. Estamos muy contentos de poder ir a la cancha de Lanús, que es una cancha segura. Aprovecho para pedirle a nuestros hinchas el mejor comportamiento y de nuestra parte hacer todo el esfuerzo para que sea una gran experiencia para todos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario