La Finalissima entre Argentina y España ya tiene fecha: todos los detalles del esperado cruce internacional

El duelo entre el campeón de la Copa América y Eurocopa finalmente se disputará en la previa del Mundial 2026, con sede todavía a definir y con dos grandes candidatos en Asía.


Después de intensos meses de negociaciones, ya hay confirmación oficial: Argentina y España se enfrentarán en marzo de 2026 en una reedición de la prestigiosa Finalissima. El encuentro que reúne a los monarcas continentales de América y Europa se llevará a cabo en la tercera semana del mes, con el escenario aún pendiente de definición.

La fecha quedó marcada tras una reunión entre Claudio "Chiqui" Tapia y Rafael Louzán, máximos representantes de la AFA y RFEF respectivamente. Durante el encuentro, que tuvo lugar en el 75° Congreso de la FIFA celebrado en Asunción, ambas partes acordaron que el partido se disputará entre el 17 y 25 de marzo de 2026, en un período clave que antecede al Mundial que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.


La organización del partido estuvo a punto de tambalearse por un detalle clave: la posible clasificación de España al Mundial vía repechaje. El combinado ibérico comparte grupo con Turquía, Georgia y Bulgaria, y si finaliza segundo, sus compromisos en ese mes dificultarían la celebración del encuentro. En ese caso, la única alternativa sería mover la fecha a días antes del Mundial, opción descartada por ambas federaciones.


Con la fecha prácticamente asegurada, ahora todas las miradas están puestas en la elección de la sede. La posibilidad de jugar en Estados Unidos sigue vigente como acto de apertura para el Mundial, pero Qatar y Arabia Saudita se sumaron como candidatas, impulsadas por generosas propuestas económicas y logísticas. Ambos países ya demostraron capacidad organizativa a gran escala y están dispuestos a recibir el evento.

La Finalissima 2026 trae consigo un atractivo adicional: podría ser el primer cara a cara entre Lionel Messi y Lamine Yamal, dos figuras de distinto linaje, pero igual magnetismo futbolístico. Este posible duelo añade un condimento emocional y generacional que podría convertir el partido en una de las postales del año.


Al igual que ocurrió en 2022, el choque será a pocos meses del inicio de la Copa del Mundo. En esta edición, el representante de América será nuevamente la Selección Argentina, que buscará ratificar su hegemonía tras aquella inolvidable victoria ante Italia en Wembley por 3-0, con goles de Ángel Di María, Lautaro Martínez y Paulo Dybala.


No hay comentarios:

Publicar un comentario