En un partido de lectura emocional y eficacia quirúrgica, Flamengo venció 2-1 a Estudiantes en el Maracaná por la ida de los cuartos de final de la Libertadores. El equipo de Domínguez recibió dos golpes en ocho minutos: Pedro definió a los 15 segundos y Varela amplió con una volea precisa. El Pincha tardó en reaccionar, pero sostuvo desde el orden y descontó en el cierre con Carrillo. Flamengo fue más eficaz, pero no logró cerrar el partido. Y Estudiantes, sin dominar el trámite, dejó la serie abierta.
El inicio fue un mazazo para Estudiantes. A los 15 segundos, Flamengo rompió el cero con una jugada quirúrgica: Gonzalo Plata desbordó por derecha, Pedro controló de espaldas y definió con clase ante Muslera; El Pincha no había tocado la pelota y ya estaba en desventaja. El segundo golpe llegó antes del minuto 10: centro de Lino desde la izquierda, volea de Guillermo Varela y 2-0. El equipo de Domínguez quedó aturdido, sin conexión entre líneas ni salida clara. Flamengo impuso ritmo, presión alta y amplitud ofensiva, con sus extremos como lanzas y sus interiores como generadores de segunda jugada. Estudiantes sobrevivió desde el orden defensivo y la lectura táctica: replegó en bloque medio, cerró líneas y apostó a resistir. Muslera sostuvo desde el arco con dos intervenciones clave, y el mediocampo empezó a recuperar aire con Ascacíbar y Piovi como ejes. El local dominó en intención y volumen, pero no logró ampliar la ventaja. El Pincha, sin remates al arco en toda la primera mitad, resistió sin claridad ofensiva pero con temple. El primer acto fue brasileño en ritmo, pero estéril en peligro real tras el segundo gol.
La segunda parte mostró a un Estudiantes más conectado, con ajustes tácticos y mayor presencia en campo rival. Domínguez adelantó líneas, liberó a Farías y encontró en Benedetti una vía de progresión por izquierda. Flamengo bajó el ritmo, se defendió con la posesión y apostó al control emocional del partido. El Pincha ganó metros, sostuvo la presión y empezó a generar incomodidad en la última línea carioca. La expulsión de Gonzalo Plata a los 82 minutos fue el quiebre emocional que necesitaba el visitante: con superioridad numérica y cambios ofensivos, empujó con decisión. El descuento llegó en el minuto 91: centro de Benedetti, rebote en el área y derechazo de Carrillo para colocar el 2-1. El cierre fue argentino en intención, con envíos al área y presión alta, pero sin premio adicional. Flamengo sostuvo desde la gestión táctica, cerró espacios y evitó el empate. Estudiantes cayó, pero dejó la serie abierta. Supo cuándo resistir, cuándo ajustar y cómo sostener. En La Plata, con temple y lectura, puede reescribir la historia. Porque en Libertadores, competir también es sobrevivir.
La conclusión final de este partido es que Estudiantes cayó en el Maracaná, pero resistió el golpe inicial, ajustó desde el orden y descontó en el cierre. Flamengo fue más eficaz en los momentos clave, pero no logró cerrar la serie. El Pincha, sin dominar el trámite, dejó viva la esperanza para la vuelta en La Plata. En Libertadores, competir también es saber sobrevivir.
𝗗𝗘𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗦 𝗔 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗔𝗥:
⚡ Gol más rápido de la Libertadores 2025: Pedro abrió el marcador para Flamengo a los 15 segundos, el más veloz del torneo hasta ahora.
🎯 Eficacia quirúrgica: Flamengo convirtió sus dos primeros remates al arco en goles antes del minuto 10.
🧤 Muslera salvador: el arquero de Estudiantes evitó el tercero con dos atajadas clave en el primer tiempo.
📉 Flamengo se desinfló: Tras el 2-0, el equipo brasileño bajó el ritmo y no volvió a generar peligro real hasta el final.
📚 Historial entre ambos: Antes de este cruce, Flamengo y Estudiantes se habían enfrentado ocho veces en Supercopa entre 1988 y 1994. El Pincha ganó el último partido (2-0)
⚪️🔴 Estudiantes de La Plata
🗓️ Próximo partido:
➡️ Conmebol Libertadores - 4tos - Vuelta
🆚 Flamengo
🏟️ Estadio Jorge Luis Hirschi
📅 Jueves 25 de Septiembre
🕗 21:30 (ARG)
📺 Televisa Fox Sports
No hay comentarios:
Publicar un comentario