En una noche cargada de tensión, niebla y polémica, Vélez venció 2-0 a Estudiantes de La Plata y se consagró campeón de la Supercopa Internacional 2025. El Fortín, dirigido por Guillermo Barros Schelotto, bordó una nueva estrella en su escudo con una actuación sólida, efectiva y sin fisuras. Los goles llegaron en el segundo tiempo, de la mano de Tomás Galván y Braian Romero, en un partido que tuvo de todo: clima hostil, VAR fuera de servicio y una roja sobre el final.
La final, disputada en el estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini, enfrentaba al campeón del Trofeo de Campeones (Estudiantes) y al líder de la tabla anual 2024 (Vélez). El primer tiempo fue parejo, con un leve dominio del Pincha. Meza exigió a Marchiori con un remate cruzado, y Manyoma tuvo dos chances claras: un disparo que se fue cerca y un cabezazo desviado. Vélez, más contenido, apenas inquietó con un remate débil de Carrizo que Muslera controló sin problemas.
Pero todo cambió en el entretiempo. Una espesa niebla cubrió el estadio y redujo la visibilidad al mínimo. El VAR dejó de funcionar y la televisación apenas podía seguir el juego. A pesar de las protestas de Muslera, el árbitro Darío Herrera decidió continuar.
Y en ese contexto, Vélez golpeó primero. A los 6 minutos del complemento, Braian Romero desbordó por derecha y metió un centro que Galván desvió con lo justo para el 1-0. El gol fue convalidado sin revisión, en medio de la confusión general. Estudiantes intentó reaccionar, pero sin claridad ni profundidad. El ingreso de Medina no cambió el ritmo, y Carrillo quedó aislado entre los centrales.
A los 28’, Vélez liquidó el partido. Maher Carrizo peleó una pelota perdida en el área, la recuperó y asistió a Romero, que definió con clase para el 2-0. El Fortín fue práctico, inteligente y letal. Estudiantes, en cambio, se desdibujó por completo. Para colmo, en el minuto 94, Edwin Cetre vio la roja directa por una patada sin sentido, cerrando una noche negra para los de Eduardo Domínguez.
Con este triunfo, Vélez se consagra campeón de la Supercopa Internacional y suma un nuevo título oficial a su historia. Es el primero en la era Barros Schelotto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario