Bahía y América de Cali protagonizaron una batalla sin tregua en el Complexo Octávio Mangabeira, donde el marcador quedó en cero, pero el duelo de ida de los playoffs de la Copa Sudamericana dejó más que sudor y cicatrices. En un choque de estilos marcado por la tensión táctica y el esfuerzo defensivo, ninguno logró inclinar la balanza, dejando todo por decidirse en tierras colombianas.
Bahía salió decidido a imponer condiciones en el Arena Fonte Nova, y desde el arranque se adueñó del balón y del terreno. A los 5 minutos, el VAR encendió las alarmas tras una posible mano de Mateo Castillo Márquez en el área, pero el árbitro Andrés Matonte revisó la jugada y decidió no sancionar penal. Fue el primer aviso de una noche cargada de tensión. El equipo de Rogério Ceni apostó por la velocidad de Erick Pulga y la movilidad de Luciano Rodríguez, mientras que Michel Araújo y Cauly manejaban los hilos en todo el mediocampo. Sin embargo, América de Cali se mostró sólido en defensa, con Cristian Tovar, Jean Pestaña y Marcos Mina cerrando todos los caminos. El arquero Jorge Soto también comenzó a erigirse como figura, controlando los intentos de media distancia. La más clara del local llegó sobre el final del primer tiempo, cuando Pulga desbordó por izquierda y envió un centro que Luciano Rodríguez conectó de volea, pero el balón se fue apenas desviado. América, por su parte, apostó al contragolpe con Joel Romero y Luis Ramos, aunque sin lograr profundidad. El descanso llegó con el marcador en cero, pero con Bahía mostrando superioridad en posesión y remates.
La segunda mitad arrancó con cambios en ambos equipos: Daniel Bocanegra ingresó por el lesionado Castillo en América, mientras que Bahía mandó a la cancha a Kayky, Everton Ribeiro y Ademir para intensificar el ataque. La presión se volvió asfixiante y América retrocedió aún más sus líneas. A los 60 minutos, Ademir sacó un potente disparo desde fuera del área que obligó a Soto a lucirse con una atajada sin rebote. Un minuto después, Michel Araújo volvió a probar al arquero, que respondió con seguridad. La más clara llegó a los 63', cuando Caio Alexandre filtró un pase para Everton Ribeiro, quien remató cruzado, pero Soto volvió a salvar. En el rebote, el volante brasileño definió por encima del travesaño. Bahía siguió insistiendo y a los 69', tras un centro desde la derecha, Kayky recibió dentro del área y remató al palo, en lo que fue la jugada más peligrosa del partido. América apenas lograba salir de su campo, y los ingresos de Rodrigo Holgado, Dylan Borrero y José Cavadia no cambiaron el panorama. El cierre fue caliente: a los 90+1', Everton Ribeiro fue expulsado por una agresión sobre Cavadia tras revisión del VAR. Cinco minutos después, el propio Cavadia vio la roja por una dura entrada sobre Tiago Souza. Con ambos equipos con diez, el partido se apagó sin goles, pero con la serie encendida.
La conclusión final de este partido es que Bahía dominó, América resistió y el marcador quedó en cero. En una noche de mucha tensión, posesión sin recompensa y una defensa escarlata impenetrable, ninguno logró romper el cerrojo rival. El empate deja la serie abierta y con sabor a revancha: todo se definirá en Cali, donde se jugará no solo la clasificación, sino el orgullo de dos equipos que lo dejaron todo.
𝗗𝗘𝗧𝗔𝗟𝗟𝗘𝗦 𝗔 𝗗𝗘𝗦𝗧𝗔𝗖𝗔𝗥:
🇦🇷 En Bahía fue titular Santiago Ramos Mingo quien disputó todo el partido.
📉 Bahía tuvo el 77% de posesión del balón, pero no logró convertir.
🎯 23 remates realizó el equipo brasileño, aunque solo 3 fueron claras de gol.
🧱 Jorge Soto, arquero de América de Cali, fue la gran figura, con varias atajadas decisivas que mantuvieron el cero.
🕵️ Incidente VAR: A los 5 minutos, el VAR revisó una posible mano de Mateo Castillo Márquez en el área, pero el árbitro Andrés Matonte decidió no sancionar penal.
🔴⚪ América de Cali
🗓️ Próximo partido:
➡️ Conmebol Sudamericana - Play Offs - Vuelta
🆚 Bahía
🏟️ Estadio Olímpico Pascual Guerrero
📅 Martes 22 de Julio
🕗 21:30 (ARG)
📺 Televisa DirecTV Sports
No hay comentarios:
Publicar un comentario